domingo, 20 de marzo de 2011

ETHERNET
ORIGEN, FUNCIONAMIENTO Y RENDIMIENTO
INTRODUCCION

Para desarrollar este blog nos hemos basando en el punto de vista del Dr. Robert Metcalfe inventor del Ethernet, cuando escribió una nota en el Centro de Investigación Xerox describiendo como Ethernet trabajaría hace ya 38 años el 22 de Mayo de 1973. 


¿COMO SURGIÓ ETHERNET?
Cerca de 1970 ARPANET llevaba poco tiempo de funcionamiento cuando un equipo de la univerdad de Hawaii encabezado por Norman Abranson comenzó a experimentar como lograr crear una Red que haga la interconexión entre terminales de las islas Kauai, Maui, Hawaii, teniendo la central en Oahu.






La primera alternativa se baso en la utilización de enlaces telefónicos la cual fue desechada por costos y baja calidad. Surgió la siguiente alternativa, el uso de trasmisores de radio de taxis viejos para poner en marcha una red de radio con enlace entre las islas utilizando modems fabricados artesanalmente. Con este nuevo recurso apareció un problema el cual radica en la asignación de canales, eran necesarios 6 pero asiganaron solamente dos el primero a 413.475 Mhz para Kauai, Maui, Hawaii, y el otro a 407.350 Mhz. El canal de Oahu no tenía problemas el canal de retorno era compartido para las tres islas y se producía el problema cuando dos emisores querían enviar al mismo tiempo información produciendo así la colisión, la solución al problema era implementando un protocolo MAC.
Este tipo de red funcionaba de la siguiente manera el dispositivo transmisor enviaba la trama sin importa si el canal estaba ocupado y lo que hacía era esperar durante un tiempo prudente la señal de recibido caso contrario retransmitía la trama enviada; se la llamo ALOHANET y el protocolo MAC utilizado se llamó ALOHA, sin embargo su eficiencia era baja, pues al aumentar el número de estaciones conectadas a la red ésta se saturaba dejando de transmitir información útil.
En ese mismo año Robert Metcalfe un estudiante del Massachusetts Institute of Technology experimentaba con la recientemente estrenada ARPANET conectando ordenadores de un laboratorio e inicia un estudio de tesis doctoral en Harvard en el cual plantea mejoras que se podrían implantar en el protocolo ALOHA, a fin de aumentar su rendimiento; las cuales consistían en que las estaciones debían ser capaces de detectar si el canal se encontraba ocupado, en cuyo caso esperaría hasta que la otra terminara de transmitir y además que cada estación podría vigilar constantemente el medio físico por si se producían colisiones parando la transmisión e iniciándola más tarde; posteriormente se denominaría a este protocolo como Acceso Múltiple con Detección de Portadora y Detección de Colisiones o mas brevemente CSMA/CD.
A continuación Metcalfe trabaja en un centro de investigación de Xerox en California donde se deseaba conectar ordenadores entre sí para compartir ficheros e impresoras, dicha comunicación debía ser de muy alta velocidad pues la cantidad de información a enviar era enorme e ideas como estas revolucionarias para 1973. 
El Dr. Robert Metcalfe y David Boggs fueron los encargados de interconectar un edificio que con computadoras personales lo cual no era muy común para esa época; denominaron a esta red como “Alto Aloha Network”, realizado por algún tiempo varios cambios y mejoras a este prototipo de red.
El 22 de mayo de 1973 mientras Metcalfe escribía un informe para el centro de investigaciones XEROX en el q mencionaba acerca de las características de la red. Metcalfe decidió cambiar el nombre el nombre de la red “Alto Aloha Network” a Ethernet. Esta funcionaba a través de un cable coaxial grueso a la cual fueron conectadas las PC’s.
La primera red Ethernet contaba con las características que son muy similares a las q están presentes en la actualidad como por ejemplo: CSMA/CD  minimiza probabilidad de colisión, Topología de bus, 2.94 Mbps, Longitud de cable coaxial 1.6 Km, Direcciones de 8 bits, CRC de las tramas de 16 bits, Protocolo utilizado  a nivel de red PUP y en la actualidad es XNS.
En mayo de 1975 Metcalfe y Boggs envían a ACM el primer artículo en el que se describen Ethernet.
En junio de 1979 se fundó 3COM Corporation en cual se construyeron productos para Ethernet. Esto fue posible a que varias compañías empezaron a usar Ethernet como estándar para interconexión de sus productos.
En 1980 se crea IEEE 802 para que Ethernet sea un estándar  y tenia una versión de 1.0 con velocidad 10Mbps.
En 1982 se crea la versión 2.0 y se empieza a producir tarjetas para las PC’s IBM.
En 1984 se aprueba el estándar IEEE 802.3.
Al final de los 80 evolucionó debido a la demanda del mercado y empezó a reemplazar el cable coaxial por par trenzado, convirtiéndose en el más empleado en redes LAN.
Desde 1973 Ethernet sufrió una constante evolución llegando al punto de aumentar su velocidad de 2.94 Mbps a 10 Gbps y continua en aumento, además ingresó en tecnología WAN. Los cables empleados en esta tecnología también han sufrido un cambio ya q se ha empleado cable coaxial, cambiando a par trenzado, fibras ópticas, pero Ethernet evolucionó a Ethernet inalámbrico conocido como Wi-Fi (IEEE 802.11).